El Parque Natural de l’ Albufera tiene una superficie de 21.000 hectáreas, se encuentra a tan sólo 10 KM. de Valencia capital extendiéndose a otros 12 municipios: Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja,Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Cullera,Albalat de la Ribera y Algemesí. Constituye uno de los espacios naturales más representativos e interesantes de la Comunidad Valenciana.
Remontándonos en el tiempo l’Albufera era un golfo marino, este golfo se cerró y quedó aislado del Mar Mediterráneo a causa de un cordón litoral de tierra formado por sedimentos de los rios Túria y Júcar.
Los usos tradicionales mas importantes de la zona son la agricultura del arroz, la pesca y la caza.
¿Qué podemos hacer con niños en L’Albufera?
En LÁlbufera existe el Centro de Interpretación del Racó de l’Olla que abre por las mañanas de 9 a 2 y algunas tardes, disponen de maquetas y vídeos explicativos que nos permitirán conocer L’Albufera y además cuenta con monitores que nos aconsejarán sobre posibles rutas a realizar, tanto en coche como en bicicleta o a pie. Página oficial del Centro con toda la información: Racó de L’Olla
Además podemos realizar una excursión en barca por la Albufera, existen varios embarcaderos donde poder contratar un magnífico paseo, yo me permito recomendar el que conozco: www.parquealbufera.com , propiedad de Tonet y Rosa (la única mujer barquera de L’Albufera) y donde cuentan además con una típica barraca valenciana convertida en museo.
Una de las pocas cosas que recuerdo de cuando yo era pequeña eran los viajes que hice con mis padres. Ahora la mamá soy yo y de la misma forma intento vivir y disfrutar todo lo que puedo con mis hijos. Los años pasan volando, salid con vuestros hijos y vivid muchas aventuras. Aquí en este blog hablo de sitios que he visitado, de otros que me gustaría visitar y de todas aquellas cosas relativas a viajes que agradecería encontrar. ¡Gracias por visitarme y felices vacaciones! 😉